La creación de modelos matemáticos y su representación en imágenes 3D es una herramienta increíblemente potente para la validación, optimización y mantenimiento de sistemas intralogísticos complejos. Esta herramienta puede utilizarse tanto en nuevos proyectos como en instalaciones objeto reformas y actualizaciones.
Los modelos matemáticos funcionan mediante la generación de eventos aleatorios aplicados sobre unas capacidades y recursos humanos y mecánicos que siguen una lógica operativa definida por el gestor de procesos o fabricante y configurador del sistema.
La utilización de elementos 3D representativos del sistema a simular favorece y simplifica el entendimiento de los layout, flujos y operaciones realizadas en el sistema intralogístico en análisis.
Los sistemas de gestión de niveles superiores (SGAs, ERPs) también se integran y forman parte de la simulación, que se configurará para funcionar como si de la instalación física real se tratara.
Los análisis obtenidos a partir de estas simulaciones son múltiples y variados y nos permitirán (entre otros):
Este vídeo representa una pequeña unidad productiva objetivo de reforma con objeto de mejorar el rendimiento y el aprovechamiento del espacio. Si analizaron el número de "trolleys" a implementar y el rendimiento del sistema en función del número de puestos disponibles para el trabajo manual realizados por los operaros.